• Interiores

Un proyecto arquitectónico transparente

Hoy queremos presentaros el proyecto de una vivienda porque sabemos que, como a nosotros, también os gusta todo lo relacionado con la arquitectura teniendo en cuenta que va de la mano del interiorismo. La arquitectura, podríamos decir, es el “continente” y nosotros nos dedicamos al “contenido”. Pues nada menos que de Sevilla es esta casa proyectada por NEBS Arquitectura y Urbanismo, con una importante participación de la empresa Technal (www.technal.es) en lo que a la carpintería de aluminio se refiere y que protagoniza todas las fachadas.

Lo primero que llama la atención de esta vivienda unifamiliar aislada ubicada en Aljarafe es, precisamente, el diseño de su fachada, concebida como un volumen compacto y hermético que se abre en diversos puntos para dejar pasar la luz al interior. El acceso a la casa tiene lugar a través de una rampa, de forma que se realiza un recorrido en diagonal que favorece la percepción del juego de volúmenes y espacios. Es en este punto de la entrada principal donde la seguridad juega un papel fundamental y, para ello, Technal ha instalado unas puertas altamente seguras donde las bisagras de las hojas quedan ocultas y no se puede acceder a ellas desde el exterior.

En el proyecto, concebido como una caja de granito perforada en cuyas aperturas se ha colocado carpintería de aluminio, cabe destacar que estas aperturas son como el desmembramiento del volumen principal, es decir, da la sensación como si se rompiera en diversas rasgaduras para dejar entrever la relación tan potente que existe entre el interior y el exterior. Porque son esos huecos los que enmarcan la visión que se tiene del jardín y en ellos se ha utilizado unas correderas que permiten crear grandes paños acristalados. Además, ofrecen una fácil maniobrabilidad gracias a sus herrajes elevables que permiten un deslizamiento muy suave y fácil de la hoja.

Desde el salón, la cocina y el dormitorio principal se domina todo el espacio de la casa y también el espacio exterior, definiéndose como un todo. Asimismo, se han creado recintos independientes unos de otros pero que, a su vez, se conectan funcional y espacialmente para permitir que estos interiores sean permeables y transparentes, donde la luz natural sea protagonista ayudando a crear efectos de claroscuros y de privacidad también.

Pablo Sánchez es el arquitecto de NEBS Arquitectura y Urbanismo encargado de este proyecto que sigue las tendencias más actuales en cuanto a líneas rectas y volúmenes sobrios, apostando por un diseño vanguardista en el cual las transparencias de los grandes ventanales y de las pequeñas y estratégicas aperturas fomentan un juego visual muy interesante, tanto para el visitante como para el habitante.

mipuf.eshttp://www.mipuf.es
Más de 2000 pufs, sillones, palets & cojines ¿Cómo lo quieres? Personaliza el tuyo!

Paneles acústicos Satellite: disfruta de tu silencio

Jon Gasca ha vuelto a sorprendernos con la sencillez y utilidad de sus diseños. El fundador de STUA (www.stua.com),  junto a Jesús Gasca, ha...

Helsinki Design Week: inspiración y diseño en estado puro

Del 9 al 18 de septiembre de 2011 Helsinki será el punto de encuentro internacional para los profesionales del mundo del diseño, la arquitectura...

LLévate un iPuf a cambio de un slogan

¡Buscamos un slogan para nuestros Ipufs! ¿Que es el iPuf? Fácil, es un puf para tu ipad, el complemento más geek, el soporte más cómodo para...

Una personalización excepcional para el VI Congreso de la GEPAC

Ciertamente, este proyecto para la GEPAC (Grupo Español de Pacientes con Cáncer) ha sido uno de los trabajos de los que más orgullosos nos...

Unos baños de lujo para un resort vacacional exclusivo

El concepto de diseño y estilo que denota la firma Grohe (www.grohe.com/es/) es lo que le ha hecho protagonizar los baños del espectacular proyecto...

¿Puf Pera XL o Puf Pera Super M? Cual debo escoger

  Los puf son un accesorio de decoración que está muy de moda pero esto no es algo casual. En realidad, se trata de un...