• Interiores

Egipto: el eterno destino turístico

Viajar a Egipto es una de las ilusiones de todo mortal. Es como el destino eterno, al que siempre te gustaría ir -y repetir-, ese que siempre sabes que está ahí con todo su esplendor esperándote. No sabes porqué pero es así. Hoy te invitamos a descubrirlo -o a recordarlo-.

Volarás directo a El Cairo, la capital de Egipto y la mayor ciudad de África y Oriente Medio con más de 18 millones de habitantes. Sí, sí, has leído bien. Que no te agobie semejante cifra porque, una vez en sus atestadas calles, descubrirás que tiene un encanto especial, un aire misterioso. Todo viajero queda hipnotizado por el ambiente de este hormiguero de gentes, de ruidos, de coches… Y como trasfondo, desde el amanecer hasta la puesta de sol, el murmullo de la metrópoli se entremezcla con el canto de los almuédanos que llaman a la oración desde sus miles de alminares y cuyo origen se remonta a la época faraónica.

El Cairo, conocida también como la “Ciudad de los Mil Alminares”, te invita a disfrutar de sus principales encantos turísticos: el Museo Egipcio con los tesoros del faraón Tut-ankh-amon, el bullicioso bazar de Jan El Jalily, la Mezquita de Mohammad Ali en la Ciudadela de Saladino y, cómo no, las imponentes Pirámides de Giza y las zonas arqueológicas de Saqqara y Dahshur. Cómo no, supongo que no querrás irte de Egipto sin tu paseo en camello, verdad? Lo cierto es que en lo más profundo del desierto occidental del país se esconden cinco de los oasis menos visitados y los más interesantes, ya utilizados en tiempos faraónicos como lugar de paso de las caravanas hacia el sur de África. El más próximo a la capital, el oasis de El Bahareya.

Y si indispensable es subirse a un camello, no lo es menos el crucero por el Nilo, uno de los ríos más grandes del mundo, ya que su cauce transcurre a lo largo de siete naciones hasta desembocar en el Mediterráneo. Su máximo esplendor lo alcanza al llegar a la región de Nubia dejándose abrazar por el encanto faraónico.

Nubia, de hecho, dejó de existir con la construcción de la presa de Asuán y las aguas del lago Nasser anegaron el territorio. Pero hay cruceros turísticos que permiten visitar algunos de los templos que fueron salvados de las aguas, como el impresionante de Abu Simbel, levantado por el faraón Ramsés II. El viaje a Egipto, dependiendo del tiempo que dispongas, puede ampliarse a otras visitas como Lúxor, Asuán, Edfu, Alejandría… todas ellas con grandes riquezas arquitectónicas. Y la guinda la encontrarás en el Mar Rojo y sus cristalinas aguas. Nada como una inmersión de buceo para admirar sus arrecifes de coral y poder regresar a casa plenamente satisfecho de haber realizado el viaje de tu vida.

Más información: www.egipto.com

mipuf.eshttp://www.mipuf.es
Más de 2000 pufs, sillones, palets & cojines ¿Cómo lo quieres? Personaliza el tuyo!

Una vajilla de porcelana decorativa con Alma

¿Os habíamos hablado alguna vez de decoración en piezas de vajilla? Sí, sí, esas piezas que usamos cada día, y varias veces, y para...

Puffs y mesas en práctica sintonía

Nos gusta el verano, nos encanta disfrutar del tiempo libre y nos apasiona poder ofrecerte ideas y productos que sabemos vas a disfrutar en...

Un poquito de miPuf en Quedem Singles Bar

Nos encanta realizar proyectos contract. Nos gusta adaptarnos a las necesidades específicas de cada nuevo cliente y ofrecerle lo mejor que sabemos hacer: pufs...

El Argarve portugués, mar y montaña

En el extremo más occidental de Europa, al sur de Portugal, se encuentra El Algarve, una región apacible, de clima mediterráneo pese a que...

Casablanca: el reino árabe de la luz

Si estás pensando en descubrir el continente africano, te proponemos que comiences por Casablanca, el destino con el aura cinematográfica más importante gracias al...

Puff mesa auxiliar para decoración

Si quieres poner algo diferente en tu decoración y escapar de las normas, es el momento de usar muebles diferentes. Los muebles como los...