• Interiores

Aeropuerto de León: espectacular desde tierra y aire

Hoy te hablamos de un nuevo edificio de 7.200 m2 cuyas principales características son la flexibilidad y la funcionalidad. El renovado Aeropuerto de León y sus infraestructuras suponen la base para el desarrollo y crecimiento de la ciudad y su entorno. El arquitecto Francisco Benítez, del despacho Efebe Arquitectura (www.fbarquitectura.com), ha diseñado un edificio con una imagen sugerente, clara y actual, y empresas como ACO (www.aco.es), cuyos sistemas de drenaje son altamente funcionales, lo han hecho posible.

Arquitectónicamente se pretendía que la nueva terminal fuera reconocible desde el aire como una instalación claramente aeronáutica y, a la vez, dotarla de una gran singularidad. Para lograrlo, el arquitecto tomó como base estructural la sección geométrica del ala de un avión, repitiendo de manera sistemática las cuadernas en el eje longitudinal. El nuevo edificio terminal, de planta casi rectangular, está protegido por una cubierta ligera apoyada sobre 12 costillas metálicas.

Esta estructura hace singular y característico este increíble edificio. Pero también te sorprenderá el espectacular falso techo que te acompaña a lo largo de todo tu trayecto, si eres un privilegiado viajero que utiliza esta nueva terminal. El proyecto ha multiplicado por cuatro la capacidad del aeropuerto y ofrece a pasajeros, concesionarios, compañías aéreas y trabajadores un nuevo edificio más atractivo y con mejores servicios.

Pero una gran obra siempre ofrece mucho más, y ésta se completa con el nuevo aparcamiento de vehículos con más de 2.000 m2 de plazas públicas (295 plazas y 4 dársenas para autocares) y una nueva zona urbanizada y ajardinada que cuenta con un vial de acceso y una rotonda. La plataforma de estacionamiento de aeronaves duplica la capacidad del aeropuerto ahora con más de 46.000 m2 y 15 puestos de estacionamiento (6 plazas para aeronaves grandes, 1 plaza para aeronaves pequeñas y 8 plazas para aviación general). En este proyecto han intervenido los mejores. Un ejemplo del que te queremos hablar es el Grupo ACO, fundado en Rendsburg (Alemania) en 1946, y líder mundial en sistemas de drenaje de aguas pluviales, industriales y de uso doméstico. Presente en 28 países en todo el mundo, la empresa ofrece una amplia gama de canales de drenaje, sumideros, tapas de registro, separadores de hidrocarburos y grasas, canalización en acero inoxidable y estaciones de bombeo, entre otros.

El nuevo aeropuerto de León, con su nuevo diseño arquitectónico, bien merece una visita con o sin la excusa de un viaje, si te gusta admirar las innovadoras estructuras que actualmente protagonizan la arquitectura.

mipuf.eshttp://www.mipuf.es
Más de 2000 pufs, sillones, palets & cojines ¿Cómo lo quieres? Personaliza el tuyo!

El Puff Lounge: tu asiento más preciado ¡Rebajado!

Sabemos que a la hora de equipar tu apartamento o tu habitación, buscas un asiento diferente, moderno, práctico, divertido y, sobretodo, cómodo y original....

mipuf en los salones Mar Blau

mipuf crea un mobiliario de diseño con capitoné para los Salones Mar Blau en Valencia, dando el toque vanguardista al concepto de este complejo hostelero,...

Un puff para cada habitación de la casa

Los puffs son el mueble moderno tendencia de la temporada y tenerlos en el hogar convierte a cualquier habitación en un ambiente mucho más...

Un proyecto arquitectónico transparente

Hoy queremos presentaros el proyecto de una vivienda porque sabemos que, como a nosotros, también os gusta todo lo relacionado con la arquitectura teniendo...

Siente, decora, regala… en esta Navidad

Ya estamos en diciembre, ya se siente la Navidad y es tiempo de decorar nuestras casas con esos pequeños detalles que las hacen grandes...

¿Quieres conocer los usos que los europeos dan al cuarto de baño?

Una encuesta realizada por la firma de baño Ideal Standard refleja cómo los verdaderos deseos de los consumidores y las exigencias de los mismos...